• Red Sara
  • Ejes de trabajo
    • Desarrollos en Open Journal Systems
    • Criterios de indización de revistas
    • ¿Cómo generar XML-JATS compatibles?
    • ¿Cómo adquirir y gestionar el DOI?
    • Base de Revistas Científicas Argentinas
    • Procesos de revisión por pares
    • Multilingüismo
    • Políticas de evaluación de la producción científica en América Latina
  • Agenda
  • Integrantes
    • Instituciones
    • Revistas
  • Portales
  • Novedades
  • Contacto

II Simposio de Revistas Científicas

El 14 de Septiembre de 2018, la revista Salud Colectiva, el Instituto de Salud Colectiva, y el Portal de Revistas Científicas de la UNLa «Arturo Peña Lillo» de la UNLa organizaron el II Simposio de revistas científicas «Políticas y prácticas en la era digital», que recibió el auspicio institucional de CAICYT-CONICET y de la colección SciELO Argentina.

Este II Simposio se enriqueció con los aportes de Marcos Cueto, doctor en Historia y editor de la revista História, Ciências, Saúde – Manguinhos (Brasil); Diego Hurtado, doctor en Física y especialista en políticas de ciencia y tecnología (Argentina); Alicia Dickenstein, doctora en Ciencias Matemáticas y editora responsable de la Revista de la Unión Matemática Argentina; María Fernanda Barcos, doctora en Historia y directora de la revista Mundo Agrario, de la Universidad Nacional de La Plata; Claudia Salomón Tarquini, doctora en Historia y editora responsable de la revista Quinto Sol, de la Universidad Nacional de La Pampa; Adriana Aguilar, neonatóloga, magíster en Investigación Clínica Farmacológica y editora de Archivos Argentinos de Pediatría, de la Sociedad Argentina de Pediatría; y Abel Packer, fundador y director de la red SciELO (Brasil).

Ver el Programa del II Simposio

La propuesta es que estos eventos sean un punto de partida para que otras instituciones del país retomen y repliquen la experiencia de manera de consolidar una red federal no solo de editores, sino que integre a todas aquellas personas involucradas en la producción, edición, distribución, evaluación y reapropiación del conocimiento científico generado en Argentina y en América Latina.

Ver más

Red Sara


Qué es la RedSara
Integrantes
Qué son los portales
Revistas RedSara
Agenda
Cómo sumarse
Contacto

Ejes de trabajo
Desarrollos en Open Journal Systems Criterios de indización de revistas ¿Cómo generar XML-JATS compatibles? ¿Cómo adquirir y gestionar el DOI? Base de Revistas Científicas Argentinas Procesos de revisión por pares Multilingüismo Políticas de evaluación de la producción científica en América Latina

Licencia de Creative CommonsEsta obra cuyo autor es Red Sara está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional de Creative Commons