• Red Sara
  • Ejes de trabajo
    • Desarrollos en Open Journal Systems
    • Criterios de indización de revistas
    • ¿Cómo generar XML-JATS compatibles?
    • ¿Cómo adquirir y gestionar el DOI?
    • Base de Revistas Científicas Argentinas
    • Procesos de revisión por pares
    • Multilingüismo
    • Políticas de evaluación de la producción científica en América Latina
  • Agenda
  • Integrantes
    • Instituciones
    • Revistas
  • Portales
  • Novedades
  • Contacto

Marcación en XML-JATS: formato específico para describir contenidos científicos

Del 27 al 30 de mayo se llevó a cabo el taller de “Marcación en XML-JATS: formato específico para describir contenidos científicos”, organizado por el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (RIUNNE) y dictado por Viviana Martinovich, editora ejecutiva de Salud Colectiva, revista científica del Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús.

En este marco se lanzó la Red Sara (red nacional de portales de revistas científicas), un núcleo de trabajo colaborativo entre los portales de revistas científicas basados en el programa Open Journal Systems (OJS). Esta Red fue creada en octubre de 2018 por iniciativa conjunta de los portales de la Universidad Nacional de Lanús, la Universidad Nacional de La Pampa, la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional del Sur. Su nombre es un homenaje a Sara Rietti (1930-2017), primera química nuclear de Argentina y gran defensora de la democratización del conocimiento.

Ver más

III Simposio de revistas científicas

El 15 de noviembre de 2019 se llevó a cabo el III SIMPOSIO DE REVISTAS CIENTÍFICAS “Hacia el trabajo federal y multidisciplinario en edición científica en Argentina”, organizado por La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, Argentina.

El encuentro estuvo destinado a integrantes de equipos editoriales de revistas científicas de todo el país y de distintas disciplinas, con el objetivo de debatir e identificar algunas vías de solución a las problemáticas en común que atraviesan las revistas científicas en Argentina y avanzar en la conformación de un espacio que integre a editores/as y a profesionales involucrados/as en la producción, edición, distribución, evaluación y reapropiación del conocimiento científico generado en Argentina y en América Latina.

Contó con las exposiciones de conferencistas como Arianna Becerril, Eduardo Aguado-López, Fernanda Beigel e Ivonne Lujano, y realizaremos talleres con participación presencial y en línea.

Ver más

Red Sara


Qué es la RedSara
Integrantes
Qué son los portales
Revistas RedSara
Agenda
Cómo sumarse
Contacto

Ejes de trabajo
Desarrollos en Open Journal Systems Criterios de indización de revistas ¿Cómo generar XML-JATS compatibles? ¿Cómo adquirir y gestionar el DOI? Base de Revistas Científicas Argentinas Procesos de revisión por pares Multilingüismo Políticas de evaluación de la producción científica en América Latina

Licencia de Creative CommonsEsta obra cuyo autor es Red Sara está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional de Creative Commons