Base de Revistas Científicas Argentinas
Descripción: La propuesta de este espacio es conformar una base de datos de acceso abierto que promueva el estudio de las prácticas editoriales y los modelos de acceso implementados por las revistas científicas argentinas vigentes de todas las áreas del conocimiento.
Formas de participación: Todas aquellas personas interesadas (editores, programadores, etc.) pueden sumarse a algunas de los ejes de trabajo en curso.
Ejes de trabajo y discusión
- Definición de la estructura de la base de datos
- Recuperación del total de revistas científicas argentinas indizadas en las distintas bases de datos
- Análisis de indicadores utilizados por distintos sistemas de categorización
- Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR)
- Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC)
- Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas (Publindex)
- Sistema Qualis de evaluación de revistas de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB)
- Índice Dialnet de Revistas (IDR)
- Módulos de información
- Información básica
- Características editoriales
- Indización
- Políticas de acceso abierto
- Ciencia abierta
- Glosario terminológico
- Definición metodológica y descripción de categorías
- Carga de registros
Comentar